Tranque Sloman, María Elena.
Tranque Sloman, es una fascinante obra de ingeniería que representa un importante legado de la industria del salitre en Chile. Construido en 1920, este embalse fue fundamental para almacenar agua y asegurar el funcionamiento de las oficinas salitreras locales. Al visitar el tranque, los turistas pueden admirar su imponente estructura, que no solo destaca por su tamaño, sino también por su diseño innovador para la época.
Además, el entorno natural que rodea el Tranque Sloman ofrece una vista impresionante del desierto de Atacama, creando un contraste cautivador entre la obra humana y la majestuosidad del paisaje. Por otro lado, los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo y fotografía, mientras exploran el área.
¿Porqué debes visitar?
Es una experiencia inigualable que todo viajero debería considerar. En primer lugar, este monumental embalse no solo representa un hito de la ingeniería chilena, sino que también permite apreciar la importancia del agua en la industria del salitre. Al explorar sus imponentes estructuras, los visitantes se sumergen en la historia que ha dado forma a la región.
Además, el entorno natural que rodea al tranque es igualmente cautivador. Los paisajes desérticos ofrecen una belleza única y oportunidades excepcionales para la fotografía, especialmente durante las puestas de sol, que pintan el cielo de colores vibrantes. Por otro lado, puedes participar en actividades al aire libre, como senderismo y paseos por la zona, lo que agrega un elemento de aventura a tu visita.
Actividades Turísticas
Ofrece diversas actividades turísticas que enriquecen la experiencia de los visitantes. Primero, puedes realizar una visita guiada, donde expertos te compartirán la fascinante historia de este embalse y su papel crucial en la industria del salitre. Además, durante el recorrido, aprenderás sobre las técnicas de construcción y el impacto ambiental de este monumental proyecto.
Por otro lado, el entorno natural que rodea al tranque invita a la exploración. Puedes disfrutar de caminatas y senderismo, mientras contemplas la belleza del desierto de Atacama. Durante estas actividades, te maravillarás con los paisajes impresionantes y la fauna local, que agrega un valor adicional a tu visita. Asimismo, el Tranque Sloman es un lugar ideal para los amantes de la fotografía, ya que cada ángulo ofrece vistas asombrosas.
Entorno Natural
Es un espectáculo que sorprende a los visitantes. En primer lugar, el embalse se sitúa en medio del árido desierto de Atacama, creando un contraste impresionante entre la vasta secuencia de montañas y el azul profundo del agua. Además, la tranquilidad que rodea el tranque proporciona un ambiente ideal para la contemplación.
Mientras exploras la zona, encontrarás una flora resistente, compuesta por cactus y arbustos adaptados a las duras condiciones. Por otro lado, la fauna local, que incluye aves endémicas y animales silvestres, añade un encanto especial al paisaje. Además, las vistas panorámicas de los cerros circundantes, especialmente durante el amaneer o atardecer, ofrecen oportunidades fotográficas inigualables.
Características y Atractivos
Es una obra emblemática de ingeniería que data de 1920 y se destaca por su imponente estructura. En primer lugar, este embalse tiene una capacidad de almacenamiento significativa, diseñada para abastecer de agua a las oficinas salitreras de la región. Al acercarte, notarás su forma elegante, que combina funcionalidad y estética en un entorno árido.
Además, el tranque no solo es un hito industrial; también presenta características naturales cautivadoras. Rodeado por el paisaje desértico de Atacama, ofrece vistas impresionantes de cerros y montañas, ideal para los amantes de la fotografía y la aventura. Por otro lado, es un lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del desierto, lo que lo convierte en un atractivo para los turistas que buscan un escape.
¿Cómo es el clima?
El clima en la Provincia de Tocopilla, presenta un clima árido, caracterizado por temperaturas suaves durante todo el año. Sin embargo, la mejor temporada para visitar es entre octubre y marzo, cuando las temperaturas oscilan entre 20°C y 30°C, lo que permite disfrutar de sus hermosas playas y actividades al aire libre. Durante estos meses, la ciudad cobra vida con eventos culturales y festivales.
En contraste, de junio a septiembre, aunque las temperaturas son más frescas, la sensación de frío puede ser intensa debido al viento. Además, las lluvias son escasas, lo que limita algunas actividades.
Ubicación
¿Cómo llegar?
Santiago – María Elena:
Desde María Elena:
Conclusión
Tranque Sloman, es un destino turístico que combina historia, ingeniería y paisajes deslumbrantes. Al visitar este monumental embalse, no solo te sumerges en la rica herencia de la industria del salitre en Chile, sino que también te maravillas con la impresionante arquitectura que ha perdurado a lo largo de los años. Además, el entorno natural que rodea el tranque agrega un valor significativo a la experiencia, ya que ofrece vistas espectaculares del desierto de Atacama y oportunidades excepcionales para la fotografía.
Por otro lado, las actividades al aire libre en esta área permiten a los visitantes disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje desértico.
-
Hoteles Cercanos
-
Restaurantes Cercanos
-
Bares y Pubs Cercanos
-
Otros Sitios Turísticos
-
2 Región de AntofagastaPueblo Maria Elena -
2 Región de AntofagastaPlaya Átala -
2 Región de AntofagastaMonumento Piedra Del Camello -
2 Región de AntofagastaDesembocadura Río Loa -
2 Región de AntofagastaPlaya Conchuelas -
2 Región de AntofagastaPlaya Conchuelitas -
2 Región de AntofagastaPlaya Punta Blanca -
2 Región de AntofagastaPlaza Del Reciclaje -
2 Región de AntofagastaIglesia De Nuestra Señora Del Carmen -
2 Región de AntofagastaTorre Del Reloj




