• Inicio
  • Rutas Turísticas
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta​
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región de Biobío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
    • Región de Metropolitana
    • Región de Los Ríos
    • Región de Arica
    • Región de Ñuble
  • Categorías
    • Playas
1 Región de Tarapacá | Santuarios de la Naturaleza

Oasis De Niebla Punta Gruesa

PorGerardo Paiva G. 24/06/202413/01/2025

Santuario de la Naturaleza Oasis De Niebla Punta Gruesa, Iquique.

Descubre la Magia del Santuario de la Naturaleza Oasis de Niebla Punta Gruesa, a pocos kilómetros de Iquique, te espera un espectáculo único: el Santuario de la Naturaleza Oasis de Niebla Punta Gruesa. Aquí, la niebla costera nutre un ecosistema sorprendente, creando un oasis de vida en pleno desierto. Recorre sus senderos y admira la gran diversidad de flora y fauna, incluyendo aves migratorias, reptiles endémicos y la fascinante «Tara», flor símbolo del norte chileno.

Además, podrás disfrutar de vistas panorámicas de la costa y aprender sobre la importancia de la niebla como fuente de vida en este ecosistema único. Vive la experiencia Punta Gruesa, un encuentro inolvidable con la naturaleza.

Santuario de la Naturaleza Oasis De Niebla Punta Gruesa, Iquique.
Santuario de la Naturaleza Oasis De Niebla Punta Gruesa, Iquique.
Santuario de la Naturaleza Oasis De Niebla Punta Gruesa, Iquique.
Santuario de la Naturaleza Oasis De Niebla Punta Gruesa, Iquique.
Santuario de la Naturaleza Oasis De Niebla Punta Gruesa, Iquique.

¿Porqué debes visitar?

Escapa del bullicio y conecta con la naturaleza en el Santuario de la Naturaleza Oasis de Niebla Punta Gruesa, Iquique.

Ubicado a solo minutos del centro de la ciudad, este oasis te cautivará con su biodiversidad única. Explora sus senderos y descubre una gran variedad de especies de flora y fauna, incluyendo al escurridizo zorro chilla y al imponente cactus candelabro. Además, disfruta de la impresionante vista panorámica de la costa y el Océano Pacífico.

Para una experiencia inolvidable, visita Punta Gruesa al amanecer o al atardecer, momentos en que la niebla crea una atmósfera mágica. ¡No te pierdas la oportunidad de conectar con la naturaleza en este tesoro escondido de Iquique!

Actividades Turísticas​

En este Santuario de la Naturaleza, la aventura comienza con un trekking por sus senderos, donde podrás admirar la abundante flora endémica que sobrevive gracias a la camanchaca. Luego, descubre la fauna local, incluyendo al escurridizo zorro y diversas aves.

Además, puedes disfrutar de la fotografía de naturaleza, capturando la belleza del paisaje costero. Al atardecer, sorpréndete con los vibrantes colores del cielo.

Para una experiencia completa, incluye una visita al Museo del Mar en el acceso al Santuario. Reserva tu tour con anticipación y vive una aventura inolvidable en este tesoro natural.

Entorno Natural

Descubre el Oasis de Niebla Punta Gruesa en Iquique: Un espectáculo natural único, a pocos kilómetros de la costa iquiqueña, emerge el Santuario de la Naturaleza Oasis de Niebla Punta Gruesa, un ecosistema único que te dejará sin aliento. Adéntrate en un microclima donde la niebla proveniente del Océano Pacífico nutre una exuberante vegetación. Observa la rica biodiversidad, con especies endémicas como la «Michay de Paposo», y asómbrate con aves migratorias que encuentran aquí su refugio. Recorre sus senderos y conéctate con la naturaleza en su estado más puro. Un panorama imperdible para quienes buscan experiencias auténticas en medio del desierto más árido del mundo.

Características y Atractivos

A pocos kilómetros de la ciudad, este oasis costero te cautiva con su biodiversidad única. Recorre sus senderos y maravíllate con la vegetación endémica que sobrevive gracias a la camanchaca, una espesa niebla característica del lugar. Observa aves migratorias como el chorlito de Baird y el playero ártico, que encuentran aquí un refugio vital.

Además, Punta Gruesa alberga sitios arqueológicos con vestigios precolombinos, testigos silenciosos de antiguas culturas. Explora este tesoro natural, un respiro de tranquilidad en medio del desierto, ideal para conectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza escénica de la costa chilena.

¿Cómo es el clima?

Ubicado en el desierto más árido del mundo, este Santuario de la Naturaleza te sorprenderá con su clima único.

Influenciado por la camanchaca, Punta Gruesa presenta temperaturas agradables durante todo el año, oscilando entre los 15°C y 25°C. Sin embargo, la niebla puede ser persistente en invierno (Junio – Agosto), por lo que la mejor temporada para visitarlo es en primavera (Septiembre – Noviembre) o otoño (Marzo – Mayo). Durante estas estaciones, podrás disfrutar de cielos despejados, temperaturas ideales y la exuberante vegetación que caracteriza este oasis de vida en medio del desierto.

Ubicación

¿Cómo llegar desde Santiago?

Conclusión

En resumen, visitar el Santuario de la Naturaleza Oasis de Niebla Punta Gruesa en Iquique es una experiencia imperdible. Imagínate: Pasar de la aridez del desierto a un oasis verde vibrante gracias a la camanchaca, observando aves migratorias como el Chorlo de campo y la Golondrina chilena. Este fenómeno natural te dejará maravillado, con sus senderos que te conducen a miradores con vistas panorámicas del Océano Pacífico. No cabe duda, es un lugar mágico que te conecta con la naturaleza y te recuerda la importancia de su conservación. ¡No olvides tu cámara para capturar la belleza única de este tesoro iquiqueño!

  • Hoteles Cercanos

  • Restaurantes Cercanos

  • Bares y Pubs Cercanos

  • Otros Sitios Turísticos

  • Playa Blanca
    1 Región de Tarapacá
    Playa Blanca
  • Playa Brava
    1 Región de Tarapacá
    Playa Brava
  • Playa Caramucho
    1 Región de Tarapacá
    Playa Caramucho
  • Playa Cavancha
    1 Región de Tarapacá
    Playa Cavancha
  • Playa Chanavayita, Iquique.
    1 Región de Tarapacá
    Playa Chanavayita
  • Playa Chauca
    1 Región de Tarapacá
    Playa Chauca
  • Playa Chipana
    1 Región de Tarapacá
    Playa Chipana
  • Playa El Águila
    1 Región de Tarapacá
    Playa El Águila
  • Playa Gruesa
    1 Región de Tarapacá
    Playa Gruesa
  • Playa Ike Ike
    1 Región de Tarapacá
    Playa Ike Ike
  • Playa Lobito, Iquique.
    1 Región de Tarapacá
    Playa Lobito
  • Playa Ñajo
    1 Región de Tarapacá
    Playa Ñajo
  • Playa San Marcos
    1 Región de Tarapacá
    Playa San Marcos
  • Playa Seremeño, Iquique.
    1 Región de Tarapacá
    Playa Seremeño
  • Playa Yape
    1 Región de Tarapacá
    Playa Yape
  • Playa El Colorado
    1 Región de Tarapacá
    Playa El Colorado
  • Playa El Saladero
    1 Región de Tarapacá
    Playa El Saladero
  • Playa Poza Los Caballos, Iquique.
    1 Región de Tarapacá
    Playa Poza Los Caballos
  • Playa Huantajaya, Iquique.
    1 Región de Tarapacá
    Playa Huantajaya
  • Playa Larga, Iquique.
    1 Región de Tarapacá
    Playa Larga
  • Playa Tres Islas, Iquique.
    1 Región de Tarapacá
    Playa Tres Islas
  • Playa Costa Verde, Iquique.
    1 Región de Tarapacá
    Playa Costa Verde
  • Playa Folkert, Iquique.
    1 Región de Tarapacá
    Playa Folkert
  • Playa La Sal, Iquique.
    1 Región de Tarapacá
    Playa La Sal
  • Playa Canasto, Iquique.
    1 Región de Tarapacá
    Playa Canasto
Etiquetas de la entrada: #Región De Tarapacá#Rutas Turísticas#Turismo#Vacaciones#Viajes
Gerardo Paiva G.

Ingeniero en Informática

Facebook YouTube LinkedIn

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Capilla De Nama
SiguienteContinuar
Playa El Colorado
Search

Todos los derechos reservados a Rutas Turísticas de Chile, 2024.

Esta página web utiliza cookies.   
Privacidad
  • Inicio
  • Rutas Turísticas
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta​
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región de Biobío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
    • Región de Metropolitana
    • Región de Los Ríos
    • Región de Arica
    • Región de Ñuble
  • Categorías
    • Playas